jueves, 28 de octubre de 2010

“Cáñamo” le pasa la factura a Piñera




“Tal vez en alguna oportunidad la probé (marihuana), como la mayoría de los estudiantes”. Esta liberal y deslenguada declaración del Presidente electo, realizada hace menos de un año, es utilizada en la última edición de la revista Cáñamo para comenzar a enrostrarle a Piñera su posición sobre el consumo y regulación de la marihuana.
Como el uso de esta droga provoca pérdida de la memoria a largo plazo, ironizan en el artículo, hacen el recordatorio de sus opuestas posturas que ha tenido frente al tema.
“Estoy absolutamente abierto a explorar nuevas formas de enfrentar con eficacia la lucha contra la droga” y “los europeos (…) dicen, en lugar de tener esto penalizado que se presta para todo tipo de delitos, violencia, corrupción, ellos han decidido despenalizar y controlar, con lo cual pueden tener una actitud mucho más protectora de la gente que cae en la droga”, declaró Piñera en el programa “Cadena nacional” de Vía X hace casi un año.
Sin embargo, la revista recuerda que pocos meses después, el Presidente electo cambió de opinión. Lo hizo al ser consultado por la evaluación hecha por el Conace para despenalizar el consumo grupal de marihuana: “No porque se haya descubierto que es inocua, sino porque ha constatado que año a año crece su consumo, no es más que una triste rendición ante la adversa realidad. La proposición de este organismo borra con el codo lo que esa entidad ha dicho y hecho en materia de prevención de drogas". ¿Mala memoria u oportunismo?

How To Roll A Cross Joint

PROMIXAMENTE FESTIVAL LEGALIZE CHILE 2010


Un show del mejor nivel cargado de buenas vibras y música para volar, en el cual todos alzarán sus voces al son de la música reggae y hip-hop.
Los fanáticos no se pueden perder el regreso a nuestro país, y ahora con nuevo disco, de Morodo. Para los fieles al sonido rap puro y clásico, los legendarios Rascalz.
Además, la mezcla perfecta la pondrán la destacada gama de artistas nacionales que abrirán el concierto.
El Legalize Festival se realizará el sábado 20 de noviembre en el Teatro Caupolicán .
Aquí están todos los detalles:
Show internacional:
MORODO (España)
Sin duda, es uno de los artistas más connotados de la escena española. Comenzó con el rap a fines de los años 90, pero rápidamente lo fusionó con reggae y actualmente es el exponente más importante de este género. Viene por tercera vez a nuestro país, ahora de la mano de su nueva producción musical, “Rebel Action” (2010), de donde recalca el primer single, “Rap in Party”.
RASCALZ (Canadá)
Grupo clásico del rap mundial formado en el año 1991, está compuesto por los mc´s Red1 y Misfit, junto a Dj Kemo (chileno). Tienen una extensa trayectoria musical, y en su segunda visita a Chile, nos entregarán los éxitos de antaño como: “Top of the World”, “Movie Star” y “Crazy World”, entre otros. 
Artistas Nacionales:
Movimiento Original
Shamanes
Hordatoj
Bubaseta
Salvaje Decibel
Semillah v/s NiñoDe
Ocio Como Vicio
Panthy
Fundación Reggae
Caliajah
Jojo Man
No Problem Company
Dj Batista
Dj Pensativo
Dj Pekeño
Dj Artz
Dj Domek

Venta de Entradas:
1º Preventa: $10.000 (AGOTADA)
2º Preventa: $13.000 (Hasta el 5 de noviembre)
3º Preventa: $15.000

Puntos de ventas:
-Sistema PuntoTicket, tiendas Ripley y Cinemark de todo Chile (sumar cargo por servicio).

Sin recargo en:
*Tienda SoldOut
Av. Providencia 2198, Local 79, 4º piso del Portal Lyon – Metro Los Leones

*Tienda Rude Boys
Eurocentro, Piso 3, Local 305 - Santiago Centro
Produce: Bless4Fun
Evento “Legalize Fest” en Facebook:
http://www.facebook.com/event.php?eid=147008062001743

DESPENALIZACIÓN DE LA MARIHUANA EN CHILE

DESPENALIZACIÓN DE LA MARIHUANA
TEMA:
En este trabajo me quiero referir a la Marihuana, a los mitos, prejuicios, si es necesaria su legalización, o si es necesaria su penalización, como se empezó a transformar de una hierba curativa a una droga maligna y mostrar también como se lucha contra ella.
FUNDAMENTE SU ELECCION:
El tema de la marihuana despierta todo tipo de suspicacias y recelos, como ocurre por lo general con las drogas ilegales. Pero el debate está planteado y se propaga en diferentes latitudes, como lo demostró Dinamarca: “un millar de personas hicieron una “fumada” colectiva para protestar por una ley que multa a los consumidores de cannabis. Este trabajo busca un planteamiento en contra de las drogas y a su vez, despejar las dudas en un tema sobre el que abundan mitos y prejuicios, y que de un modo u otro nos afecta a todos. Constantemente nos vemos involucrados en este tema, por lo que es necesario tener una postura clara, y contar con información seria y especializada sobre el tema.
CONCEPTUALIZANDO EL TEMA:
El nombre científico oficial de esta planta es Cannabus Sativa L, y procede del vocablo griego Kannabis y del latino Sativis, que quiere decir “útil”. Esta denominación doble fue mencionada por primera vez en el año 60. En una enciclopedia de 1738, la cannabis Índica figura como especie en sí misma y recibe este nombre de honor de la Indi, presunto lugar de origen de dicha variedad baja, resistente y muy resinosa.
Se dice que en las riberas del Mar Caspio, en Irán y en Mesopotamia la utilización del cáñamo como alucinógeno viene de tiempos remotos, como confirman algunas de las tablillas asirias. En 1545 los españoles llevan el cannabis a Chile, en 1631 el cannabis es usado como moneda de cambio en la América colonial, durante 1776 La declaración de Independencia de Estados Unidos es redactada en papel de cannabis, en 1870 el cannabis aparece en farmacopeas americana como medicina para varias enfermedades, etc. llevándola hasta los días de hoy como una droga recreativa e ilícita más consumida en el mundo, luego del alcohol y el tabaco, luego vienen las anfetaminas y la cocaína. Las hojas de la marihuana, fumadas como tabaco, producen trastornos físicos y mentales, ya que contiene Tetrahidrocannabinol (THC), cuya concentración varia según las partes de la planta y también de unas plantas a otras. Produce una sensación de euforia inicial y bienestar acompañada de un cierto grado de trastornos de la coordinación, sedación y abatimiento con relajación, pérdida de la capacidad de concentración, entre muchas mas. La vía de consumo tradicional es fumándola en cigarros (pitos) o en pipas.
También se le conoce como: Cannabis, Cañamo, Ganja, Ganya, Maconha, María, Marichuana, Mariguana, Marihuana, marijuana, Mota, Yerba. La OMS ha logrado identificar más de 200 nombres populares de la marihuana.

COCINA CON MARIHUANA

Recetas con Marihuana



Galletitas Anzac
1 Taza de Avena
3/4 tazas de ralladura de coco
1 taza de Harina
1 Cucharadilla de Bicarbonato Sódico
1 Taza de Azucar
1/2 Taza de Mantequilla de Marihuana
1 cucharada de Jarabe (el sabor del jarabe puedes elegirlo tu)
2 Cucharadas de Agua Hirviendo
 
1 Mezcla la avena con la harina, el azucar y el coco todo junto.
 
2 Funde la mantequilla y el jarabe juntos.
 
3 Mezcla el bicarbonato con un poco de agua hirviendo y añádeselo a la mantequilla. Mezcla el resultado con los ingredientes secos.
 
4 Pon lo que cabe en una cucharada de la mezcla por galleta sobre la bandeja del horno previamente engrasada.
 
5 Cocinar a fuego lento durante 20 minutos.
 
Brownies Dr. Foo
1/2 Taza de Mantequilla de Marihuana
110 gr de Chocolate de cocinar
4 Huevos
2 Tazas de Azucar
1/4 cucharadilla de sal (opcional)
1 Cucharada de extracto de Vainilla
1 Cucharada de Extracto de almendras
1 Taza de Harina
150 gr de chocolate en trocitos
50-100 gr de Chocolate (para recubrir — opcional)
1 Precalienta el horno a 350º y deja que los huevos pillen temperatura ambiente.
 
2 En una cazuela funde la mantequilla junto con el chocolate de hacer.
 
3 En un bowl bate los huevos hasta que queden muy esponjosos. Añádele a esto el azucar, sal, extracto de vainilla y de almendras. Mézclalo bien.
 
4 Deja enfriar la mantequilla y el chocolate, añádeselo a los huevos y mézclalo suavemente. Ve echando la harina y finalmente los trocitos de chocolate.
 
5 Pon la mezcla resultante en una bandeja de horno previamente engrasada, y hornéalo durante 35 minutos.



HACHIZ

El hachís (del árabe حشيش hashish 'hierba') es una droga psicoactiva derivada del cannabis. Se extrae al desprender de las flores del cannabis, los tricomas que la cubren. De aspecto sólido, se hace maleable al calentarlo. Es de color marrón con reflejos rojizos, negros, verdosos y dorados. Se suele fumar en pipa, mezclado con brotes de cannabis.
Los efectos del hachís son semejantes a los de la marihuana, aunque hay que tener en cuenta que el hachís que se compra en el mercado negro suele estar adulterado, así que puede ser nocivo. También hay que tener en cuenta que la marihuana en los países donde se cultiva, se suele secar al sol, lo que hace que el THC (la sustancia psicoactiva principal de la marihuana) se degrade, haciendo que sus efectos sean más calmantes que eufóricos[cita requerida]. El hachís se produce principalmente en el valle del Rif (Marruecos), en Afganistán, en el Líbano, en Nepal, Cachemira y en la India.
No hay constancia de que produzca dependencia física, aunque se ha descrito cierto síndrome de abstinencia en usuarios crónicos al interrumpir su consumo, caracterizado por ansiedad, irritabilidad, pérdida o incremento del apetito, alucinaciones, mareos, náuseas, temblores e insomnio. Se cree que su dependencia es, en casos sin adulteración, únicamente psicológica

La Marihuana